ventoy y Linux full install
según la inteligencia artificial de Deep seek:
al preguntarle estas dos cuestiones
1- cómo tener ventoy y además instalación de Linux completa en otra partición
2-al preguntarle cómo poner flag ESP en UEFI:
Para tener Ventoy y una instalación completa de Linux en particiones separadas de un mismo disco duro interno, sigue estos pasos:
---
### **1. Preparación del disco y particiones**
1. **Respalda tus datos**: Todo el proceso formateará el disco.
2. **Crea particiones** (con GParted o `fdisk`):
- **Partición para Ventoy**: Formato FAT32 o exFAT (recomendado 32GB+ para múltiples ISOs).
- **Particiones para Linux**:
- **Root (/)**: Ext4 (20GB+).
- **Swap**: Opcional (2x RAM si hibernación).
- **Home (/home)**: Ext4 (espacio restante, opcional).
---
### **2. Instalar Ventoy**
1. **Descarga Ventoy**: Desde [ventoy.net](https://www.ventoy.net).
2. **Ejecuta Ventoy2Disk**:
- Selecciona el disco interno (ej: `/dev/sda`).
- En **Configuration → Partition Style**, elige MBR o GPT según tu BIOS/UEFI.
- **¡Atención!** Esto formateará el disco. Asegúrate de tener las particiones ya creadas o deja espacio no asignado para Linux.
---
### **3. Instalar Linux (ej: Ubuntu)**
1. **Inicia desde el Live USB** del Linux.
2. **Particionamiento manual**:
- Asigna las particiones creadas:
- **Root**: Ext4, punto de montaje `/`.
- **Swap**: Activar como área de intercambio.
- **Home**: Ext4, punto de montaje `/home` (si existe).
3. **Instala el gestor de arranque (GRUB)**:
- Selecciona el **mismo disco** donde está Ventoy (ej: `/dev/sda`), **no una partición**.
---
### **4. Configurar el arranque dual**
1. **Ventoy detectará automáticamente** los ISOs en su partición.
2. **Para arrancar Linux desde Ventoy**:
- Usa el **plugin grub2** de Ventoy:
- Copia `ventoy/grub2_chainload.cfg` a la partición de Ventoy.
- Edita `ventoy/ventoy.json` para incluir:
```json
{
"grub2": {
"image": "/grub2_chainload.cfg",
"linux": ["/vmlinuz", "/initrd.img"]
}
}
```
- Al reiniciar, Ventoy mostrará una opción para arrancar Linux.
---
### **5. Verificación**
- **Reinicia** y entra en la BIOS/UEFI.
- **Selecciona el disco con Ventoy** como primer dispositivo de arranque.
- El menú de Ventoy mostrará:
- Todos los ISOs en su partición.
- La opción de arrancar la instalación de Linux.
---
### **Notas importantes**
- **Soporte UEFI**: Asegúrate de que la partición de Ventoy tenga el flag **ESP** si usas UEFI.
- **Secure Boot**: Desactívalo si hay conflictos.
- **Orden de particiones**: Ventoy funciona mejor si está en la **primera partición** del disco.
¡Listo! Ahora tendrás un disco con Ventoy para ISOs y una instalación completa de Linux.
------
{
"grub2": {
"image": "/grub2_chainload.cfg",
"linux": ["/vmlinuz", "/initrd.img"]
}
}
++++++++
Para que **Ventoy** funcione correctamente en modo **UEFI**, es esencial que la partición donde está instalado tenga el **flag ESP (EFI System Partition)**. Aquí te explico cómo hacerlo:
---
### **Pasos para asignar el flag ESP a la partición de Ventoy**
#### **1. Verifica el esquema de particiones (GPT)**
- Ventoy en UEFI **requiere una tabla de particiones GPT** (no MBR).
- Si tu disco está en MBR, deberás **convertirlo a GPT**, lo que borrará todos los datos.
- Usa herramientas como `gdisk` o `gparted` para esto.
---
#### **2. Asigna el flag ESP a la partición de Ventoy**
Puedes usar **GParted** (GUI) o `parted` (terminal):
##### **Opción A: Con GParted (recomendado)**
1. Abre GParted.
2. Selecciona el disco donde está Ventoy (ej: `/dev/sda`).
3. Haz clic derecho en la partición de Ventoy (generalmente la primera).
4. Ve a **Manage Flags** y marca:
- **esp** (EFI System Partition).
5. Aplica los cambios.
##### **Opción B: Con `parted` (terminal)**
```bash
sudo parted /dev/sda
(parted) toggle N esp # Reemplaza "N" por el número de la partición de Ventoy.
(parted) quit
```
---
#### **3. Formatea la partición correctamente**
- La partición de Ventoy **debe estar en FAT32** (obligatorio para UEFI).
- Si ya está en FAT32, no es necesario formatear. Si no:
```bash
sudo mkfs.fat -F 32 /dev/sda1 # Reemplaza "sda1" por tu partición.
```
---
#### **4. Reinstala Ventoy (si es necesario)**
- Ejecuta **Ventoy2Disk** y asegúrate de:
1. Seleccionar el disco (no la partición).
2. En **Partition Style**, elegir **GPT**.
3. Marcar la opción **Secure Boot Support** si tu sistema lo requiere.

---
### **Verificación final**
- Ejecuta:
```bash
sudo fdisk -l /dev/sda
```
- La salida debería mostrar el flag `EFI System` en la partición de Ventoy:
```
Dispositivo Start End Sectores Size Tipo
/dev/sda1 2048 1050623 1048576 512M EFI System
```
---
### **Notas clave**
1. **GPT es obligatorio** para UEFI.
2. **FAT32 + flag ESP** son requisitos técnicos de la especificación UEFI.
3. Si usas **Secure Boot**, descarga la versión de Ventoy con soporte para ello desde [ventoy.net](https://www.ventoy.net).
4. Ventoy colocará sus archivos EFI en la partición ESP automáticamente (en `/efi/boot/bootx64.efi`).
---
Con estos pasos, el sistema UEFI reconocerá la partición de Ventoy como booteable. Al reiniciar, verás la opción de arrancar Ventoy en el menú UEFI/BIOS
/////
sudo parted /dev/sda
(parted) toggle N esp # Reemplaza "N" por el número de la partición de Ventoy.
(parted) quit
/////
sudo mkfs.fat -F 32 /dev/sda1 # Reemplaza "sda1" por tu partición.
////
sudo fdisk -l /dev/sda
/////
Dispositivo Start End Sectores Size Tipo
/dev/sda1 2048 1050623 1048576 512M EFI System
////
Comentarios
Publicar un comentario